Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 07 de Enero de 2018 6:00 AM
El País: 2018/01/07 06:00am

Productores desconfiaban de las pólizas de seguro del Isa para sus cosechas

No hay nada más duro para un productor que perder sus cosechas, a pesar de eso no confiaban en las pólizas de seguro que ofrecía el Isa.
  • Jesús simmons

  • @jesus06041973
Los productores quieren mayor cobertura de las pólizas del Isa. Foto: Jesús Simmons

Los productores quieren mayor cobertura de las pólizas del Isa. Foto: Jesús Simmons

Ante la falta de pagos de las pólizas, agricultores dejaron de confiar en el Isa. Foto: Jesús Simmons

Ante la falta de pagos de las pólizas, agricultores dejaron de confiar en el Isa. Foto: Jesús Simmons

El Isa implementará un seguro de vida  familiar para los productores. Foto: Jesús Simmons

El Isa implementará un seguro de vida familiar para los productores. Foto: Jesús Simmons

Etiquetas

  • Panamá
  • productores
  • Isa
  • Seguro
  • Agricultores
  • Pólizas
No hay nada más duro para un productor que luego de meses de trabajo, su cosecha se pierda por diferentes factores que van desde los cambios  climáticos, plagas, entre otras afectaciones.
 
Es por esto que existen los seguros agropecuarios, y en Panamá la entidad que maneja este tema, es el Instituto de Seguro Agropecuario (Isa), sin embargo los productores no estaban asegurando sus cosechas.
 
Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, explicó que la administración del ingeniero Irving Santos, le ha dado un cambio positivo al dinamismo en el Isa, sin embargo se necesita cambiar el alcance de las coberturas de las pólizas a los cultivos.
 
Expresó que el problema número uno que tienen los productores nacionales, es la comercialización de sus productos, ya que en otros países las coberturas tienen que ver cuando se pierde el producto en campo por falta de comercialización. Pero en Panamá las veces que se pierde el producto, es porque no hay espacio en el mercado, porque está sobreexportado.
 
Jiménez afirmó que las plagas no siempre vienen y el clima es inestable, pero si al productor no le aseguran por la falta de mercado provocada por la incapacidad del gobierno de regular eso, el productor prefiere no asegurar su cultivo.
 
Ver más: Vender cerca de un hospital, negocio total
 
Manifestó que anteriormente la administración del Isa tuvo que lidiar con una mora por la falta de pagos, algo que ya se ha ido poniendo al día con administraciones anteriores, en tanto esperan que se modifique la ley o si es un decreto ejecutivo, para que el seguro agropecuario cubra el problema número uno que existe que la pérdida de los productos en campo por falta de mercado.
 
"A mí una vez se me perdió una cosecha de 3,100 quintales de cebolla de  la mejor calidad por la falta de mercado, y yo tuve que asumir la línea de crédito y pagar todo y eso no es justo, porque no estuvo en el productor, sino provocado en la incapacidad del gobierno en ordenar las importaciones en época de cosecha", comentó Jiménez.
 
Según Jiménez si la póliza tuviera una buena cobertura para sus cosechas, todo el mundo adquiriría una póliza de seguro, por lo que esperan que las cosas en el Isa sigan mejorando para el beneficio de los productores.
 
Cambios y novedades para pólizas agropecuarias
Irving Santos, gerente ejecutivo del Isa, reconoció ese desinterés que tenían los productores con las pólizas que ofrecía el Isa, por la falta de pagos en las malas administraciones anteriores, por lo que han tenido que incentivar a los agricultores.
 
"En el 2014 fueron $2.3 millones, en el 2015 con $4.5; en el 2016 fue $9.4 ; en el 2017 cerramos con $8.4 millones, por lo tanto, todo hace un conglomerado de $25.6 millones que hemos pagado y eso trasciende a tres administraciones atrasadas, lo que le está devolviendo la credibilidad al Isa", señaló Santos.
 

@DiaaDiaPa Por la falta de pagos los productores nacionales habían dejado de creer y adquirir las pólizas de seguro que les ofrecía el Instituto de Seguro Agropecuario. pic.twitter.com/Hpqgzq33MD

— Jesus Simmons (@Jesus06041973) 4 de enero de 2018
Según el gerente del Isa, con el trabajo que van a realizar este año de mercadear a la institución esperan llegar a por lo menos un 8% de los productores nacionales, pues tienen la capacidad de hacerle frente a todas las indemnizaciones que tengan los agricultores. 
 
Indicó que iniciaron asegurando 27 rubros y ahorita mismo tienen 61 rubros asegurados y en la parte complentaria tienen 16 actividades más, por lo que han diversificado la capacidad de productos asegurados, ante esta realidad convidó a todos los  productores a nivel nacional para que se acerquen al Isa, para que vean los beneficios que le trae contar con una póliza de seguro.
 
Otra de las novedades que tendrá el Isa es un seguro de vida  familiar que se coordinará con el Banco de Desarrollo Agropecuario y el Banco Nacional. Además, el seguro paramétrico que va a ser una proyección nueva que va a estar establecida en las provincias de Chiriquí, Coclé y Los Santos, que son los que han clasificado. Este seguro paramétrico es un análisis de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) , que se tratará de implentar este año para el beneficio de todos los pequeños productores de Panamá. El seguro paramétrico,  en lugar de evaluar la situación individual de las parcelas, estima los daños a partir de las condiciones atmosféricas generales y específicas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

Comercial 300x250 B

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Más leídas
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×